Cargando...


Último Contenido

Inscríbete en nuestros cursos

Consigue tu mejor versión como psico-farmacólogo.

  • Contenidos siempre actualizados
  • La mejor relación aprendizaje vs tiempo
  • Plataforma de educación continua en psicofarmacología
  • IPSA

    CaMKK2 como un Objetivo Terapéutico Emergente para el Trastorno Bipolar

    IPSA

    Avances en la Farmacoterapia de los Trastornos del Estado de Ánimo: Evaluación de Nuevos Antipsicóticos y Estabilizadores del Ánimo para el Trastorno Bipolar y la Esquizofrenia.

    IPSA

    Introducción al Pensamiento Complejo (Edgar Morin, 1990)

    IPSA

    Delirio Sistematizado Crónico.

    El año 2002 y a propósito de un interesante caso clínico, el Dr. Martín Cordero escribió un resumen manuscrito de 42 páginas acerca del interesante tema de los delirios sistematizados crónicos. El presente material se encuentra basado en dicho manuscrito nunca publicado, el cual ha sido complementado con material bibliográfico. En un formato de audio resumido, se presentan las principales ideas en este tópico, con algunos conceptos que complementan la versión en PPT narrado.
    IPSA

    Delirio Sistematizado Crónico.

    El año 2002 y a propósito de un interesante caso clínico, el Dr. Martín Cordero escribió un resumen manuscrito de 42 páginas acerca del interesante tema de los delirios sistematizados crónicos. El presente material se encuentra basado en dicho manuscrito nunca publicado, el cual ha sido complementado con material bibliográfico. En esta entrega se podrá aprender qué es un delirio sistematizado crónico, sus características clínicas más relevantes, su historia conceptual en las escuelas alemana, francesa, italiana y anglosajona. Se podrá, además, comprender el concepto de esta expresión clínica desde los autores más clásicos, hasta las ideas más contemporáneas.
    IPSA

    Entrevista al Dr. Martín Cordero sobre el delirio (17 de enero de 2025).

    En un tema de alta complejidad como lo es el delirio, hemos querido contar con la invaluable colaboración del Profesor Dr. Martín Cordero. Así, el profesor Cordero ha accedido a que podamos preguntarle algunas dudas a través de una conversación que tuvo con el Dr. Correa. De esta forma, hemos podido registrar en formato de audio, ideas muy interesantes las que nos ha entregado con su habitual generosidad docente. Se trata así de un material de extraordinario valor educativo.
    IPSA

    El delirio.

    En este Podcast podrás encontrar un resumen de las ideas más relevantes enunciadas en el ppt narrado. Se discuten, además, algunos ejemplos clínicos para hacer más didáctica la comprensión de algunos de los aspectos teóricos tratados.
    IPSA

    El delirio y otras ideas erróneas.

    En este material, el Dr. Rodrigo Correa realiza una revisión de los aspectos más relevantes de uno de los temas más fascinantes de la psicopatología. Pensado tanto para quienes ya han estudiado el tema, como para quienes dan sus primeros pasos en este tópico, la presentación progresa en un orden creciente de complejidad. Inicialmente, se enfatiza la definición operacional clásica de lo que es un delirio, para luego avanzar hacia los autores clásicos y su forma de entender este fenómeno. Una mención especial tiene que ver con la teoría tras el origen del delirio, donde se discuten las miradas de distintas escuelas de pensamiento. Se continúa luego con los importantes aportes de Jaspers, Conrad y Berrios / Fuentenebro. La presentación abarca conceptos psicopatológicos clásicos, diferenciándolos entre sí y precisando su relevancia clínica. Hacia el final, se aborda el tema de las ideas sobrevaloradas y cómo es posible distinguirlas de las ideas delirantes. Por último, se trabaja conceptualmente acerca de una diferenciación y controversia clínica que se encuentra al centro de la definición del delirio: ¿es el centro del fenómeno el que el delirio se conceptualice como una idea o es más bien una experiencia que luego se verbaliza a modo de idea?, y luego: ¿es el delirio necesariamente falso en su constitución o una idea que resulta ser formalmente cierta puede continuar siendo delirante dado el modo en que se presenta? Este material ha sido diseñado con el objeto de entregar los conocimientos fundamentales sobre este interesante tema, pero también de motivar una conversación crítica sobre aspectos que no se encuentran del todo claros en la literatura.
    IPSA ×